Lana Del Rey es otra víctima del mundo machista en el que vivimos.

No cabe duda de que
Lana Del Rey
es una de las artistas más despreciadas por el público general en la
actualidad. Desde que su sencillo debut, "Video Games", salió en agosto
de 2011, miles de personas comenzaron a "sospechar" de ella y, sobre
todo, su autenticidad. Tiempo atrás, antes de tener el cabello marrón y
llamarse Lana Del Rey, Lizzy Grant había lanzado un EP de tres canciones
titulado
Kill Kill. Rubia, letras interesantes, ropa no muy
lujosa y conciertos en pequeños bares; eso era Elizabeth Grant en
aquellos días. Un par de años más tarde, en 2010, lanzó su primer álbum
de estudio
Lana Del Ray A.K.A. Lizzy Grant, bajo el sello
independiente 5 Points Records. ¿Qué sucedió después? Lizzy, una niña
rica que decidió alejarse del dinero de su padre para hacer su propia
vida, sintió que su discográfica no la apoyaba lo suficiente, así que
decidió conseguirse un nuevo manager — y así fue. Conoció a Ben Mawson y
Ed Millet, dos hombres que la ayudaron a obtener un contrato con
Polydor Records en Londres y otro con la gran casa discográfica
Interscope, en los Estados Unidos. Con esto, Lana pensó en conseguir un
nuevo look, algo distintivo y diferente de la "fracasada" Lizzy Grant.
Se tiñó el pelo, engrosó sus labios, agravó su voz porque dijo que "con
su voz aguda no la tomaban en serio" y, lo más llamativo, se inventó el
triste personaje de Lana Del Rey. Lana, un bello nombre que literalmente
"cuelga en tu lengua", y Del Rey, homenaje a las asombrosas playas
estadounidenses, en las que aparentemente, vivió muchas aventuras. Fue
ahí cuando se empezó a dudar de ella, de cuán auténtica y real era. Pero
lo que más se preguntaba la gente fue... ¿es "Video Games" un
lanzamiento independiente? Las personas sospechaban ya que Lana había
recientemente firmado con tres grandes discográficas. El video casero,
que mostraba escenas de películas viejas y clips de ella misma cantando
apoyada contra una pared blanca, ya no parecía del todo auténtico; sino
un sucio juego realizado por jefes millonarios, ejecutado en una bella
chica.
Del Rey fue acusada de "suicida" pero más que nada, de
anti-feminista, no sólo por sus declaraciones sino que también por la
temática de sus canciones. Por ejemplo, en la canción que le da título
al disco, "Ultraviolence", ella canta "Él me golpeó y se sintió como amor verdadero [...] Te amaré por siempre".
Además, el álbum cuenta la historia de una mujer que fue engañada, ella
se venga haciendo lo mismo y pasa sus últimos días estando sola. Al
respecto, Lana sólo comentó:
"Para mí, el feminismo no es un concepto interesante. Estoy más
interesada en, ya sabes, SpaceX y Telsa, qué va a pasar con nuestras
posibilidades intergalácticas. Cuando la gente comienza a hablar sobre
el feminismo, estoy así como 'Dios...', no estoy muy interesada en eso." — Lana Del Rey para The Fader
¿Qué demuestra todo esto? Queramos o no, vivimos en un mundo machista.
Varios cantantes hombres han tenido canciones muy aclamadas sobre la
depresión, estar con muchas mujeres, pero las personas nunca los
criticarán en grandes cantidades por el simple hecho de ser hombres
exitosos. ¿Pero qué pasa cuando el artista en cuestión es una mujer?
Cualquier movimiento será juzgado, cuestionado o esparcido a través de
revistas y televisión. Supongamos que el joven Jake Bugg escriba algo
parecido a "Pretty When You Cry", ¿qué dirá la gente? Que es un genio de
la lírica, mientras que a Del Rey le dirán que es un mal ejemplo para
las adolescentes.
Después de todo, siempre habrá un lado bueno de la historia. El destruido por los críticos,
Born to Die, vendió más de 5 millones de copias a nivel mundial (casi 7, si le sumamos su re-edición,
Paradise),
siendo así el álbum debut de una artista femenina más vendido de la
presente década. Las personas cambian su forma de vestir, sus gustos
musicales, su vocabulario y pensamientos gracias a ella — llámese una
moda o simplemente
hipsters. Tiene una base de fans poderosa,
giras recaudadoras, videos sumamente virales y una carrera en ascenso
más fuerte que todo lo negativo que hay en la industria de la música.
Lana Del Rey sabe lo que hace, y es sin duda alguna, el ejemplo perfecto
de lo que es un ícono que marca tendencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario